Presentación

Pintar es para mí un estado de ánimo, es la creatividad en estado puro y dentro de ESTA creatividad el tiempo adquiere otra Dimensión, Pintando puedo detener el tiempo. No se sabe por qué, pero de la nada sale algo destinado al observador. Los caminos de la creatividad son diversos y se pueden mostrar de diversas formas, en la pintura podemos ver un ejemplo.

Pintar es alegría, espontaneidad y color. Es precisamente el color, lo que me ayuda a transmitir la alegría de vivir y el optimismo del que quiero impregnar mis pinturas. En cualquier caso, no puedo desatar el color de mi obra.

Pinto payasos porque considero que es la profesión más difícil del mundo. Hacer reír en tiempo real, los payasos únicamente tienen el presente como herramienta para alegrarnos y enseñar a los espectadores, lo que saben hacer. Se muestran tal como son, al igual que los pintores. «Unos, se pintan para actuar y los otros, actúan pintando». En el fondo, no somos tan diferentes.

Biografía

Estudiante de último curso en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona, ha realizado varias exposiciones individuales en locales de Barcelona y colectivas en galerías de Castellón de la Plana.

En su pintura, caracterizada por una gran riqueza y variedad, tanto en el color como en la forma, se observan influencias de pintores como Pedro Munné y Francesc Artigau, amigo y profesor respectivamente, del pintor. Mientras que de su paso por los talleres Botter-Santaló y metacultura Internacional ha extraído las enseñanzas de los pintores Ramón Boter y Joaquim Santaló, discípulos de Sanvisens. Algunos de los pintores que atraen especialmente a artista son Miquel Barceló, Antonio Saura, Jean Michel Basquiat, Egon Schile, Gustav Klimt o Picasso.

Utiliza diferentes materiales y técnicas, siendo el aceite, la base principal de su pintura. Usando tanto la paleta como el pincel, y diferentes materiales como por ejemplo, el látex, alcanza los grandes volúmenes que encontramos en alguna de sus obras. De su última etapa destaca la serie: payasos.

Artista inquieto, ha realizado largos viajes por todo el mundo y ha podido desarrollar una de sus pasiones, la fotografía, donde destacan especialmente, sus retratos.

Antoni Aguilar Cherta, nacido en 1971

Exposiciones individuales

  • 2002 El Duran, Barcelona
  • 2002 Bar Cafè la Bolsa, Barcelona.
  • 2007 Hospital del Mar, Barcelona.
  • 2007 Centre de cultura Contemporània de Pardinyes, Lleida
  • 2008 Centre cívic Guinardó

Exposiciones colectivas

  • 2003 Galeria Segle XXI, Castelló

Exposiciones actuales

  • 2008 Col·legi oficial de metges, Barcelona

Mi obra y yo

Presentación Títere